
Proyecto Erasmus+ KA220
Humanizing Language Teaching


La EOI La Orotava y el centro eslovaco The Bridge comenzaron a colaborar en marzo de 2020 cuando sus directoras se percataron de que tenían dos objetivos en común, la formación de su profesorado y la humanización de sus enseñanzas. Este hecho llevó a The Bridge a proponerle a la EOI La Orotava participar en la redacción de un ambicioso proyecto europeo que facilitaría los medios para la consecución de estos dos objetivos. Tras duros meses de trabajo, de coordinación y búsqueda de socios la solicitud se presentó entre 5 centros de diferentes países europeos. La Comisión Europeo aprobó nuestra solicitud y es así como oficialmente HLT Digital vio la luz el 1 de enero de 2021.
El objetivo de este proyecto es lanzar una plataforma web que aúne los materiales de aquellos autores que han contribuido a la literatura de la humanización de la enseñanza de idiomas. Asimismo, esta plataforma pretender servir de herramienta útil para profesores y futuros profesores publicando oportunidades formativas, publicaciones periódicas y eventos relacionados con la humanización de la enseñanza de lenguas extranjeras.
Este proyecto Erasmus+ viene enmarcado en nuestro Plan de Desarrollo Europeo, de modo que este proyecto se presenta como una herramienta de trabajo y formación para conseguir los objetivos planteados en nuestro Plan de trabajo. Puedes consultar nuestro Plan de Desarrollo Europeo en la sección de Planes o en nuestro Proyecto Educativo de Centro en la sección de Documentos Institucionales.
Objetivos
El deseo de humanizar la enseñanza de lenguas es el factor común que compartimos los 5 socios de este proyecto. Dado que todos empleamos un enfoque humanístico orientado a la acción, en el que el alumno es el protagonista, hemos aunado nuestros esfuerzos para crear la plataforma web HLT Digital con tres productos intelectuales:
- una galería de autores
- una videogalería de entrevistas
- un archivo con materiales digitalizados inéditos
Para cumplir con las necesidades de la sociedad actual, necesitamos docentes cualificados que promuevan el aprendizaje continuo a lo largo de la vida, empleando un enfoque orientado a la acción, en el que el alumno sea el protagonista y el responsable de (co)construir su propio aprendizaje, de ahí la importancia de la humanización de la enseñanza de idiomas y , de ahí nuestro primer objetivo: difundir el enfoque humanístico y la literatura y autores relevantes.
La literatura en esta área de conocimiento está fragmentada y corresponde a épocas anteriores a internet, por lo que mucho material está sin digitalizar. Por este motivo, uno de nuestros objetivos es digitalizar aquellos materiales relevantes que puedan ser de utilidad para las generaciones docentes actuales y futuras y haciéndolos accesible a toda la comunidad educativa.
Otro de nuestros objetivos, es unificar toda la información de este ámbito, filtrándola y clasificándola para facilitar el acceso a los estudiantes y docentes recién graduados.
Socios
Este proyecto está formado por cinco socios europeos que recorren Europa de norte a sur y de este a oeste.
Nuestro socios son:
1. The Bridge. Bratislava, Eslovaquia.
Es un centro de enseñanza de inglés para adultos que oferta también cursos de coaching y formación para profesores de inglés.
2. The London School. Vincenza, Italia.
Es un centro de enseñanza de inglés para adultos que oferta variedad de cursos de formación para el profesorado de inglés en colaboración con Nile.
3. International College. Sopot, Polonia.
Es un centro de enseñanza de inglés para adultos con una amplísima experiencia en proyectos europeos de gran escala.
4. Swan Communication. Edimburgo, Reino Unido.
Es una editorial especializada en materiales didácticos con un amplio número de publicaciones en el mundo del inglés como lengua extranjera.
Como centros asociados al proyecto contamos con cuatro centros que juegan un papel muy relevante en la formación de profesorado tanto a nivel local como internacional:
Resultados
Este proyecto tiene tres grandes productos que constituyen hitos temporales en el avance del trabajo de los socios:
- Una galería de autores relevantes en el ámbito de la humanización de lenguas extranjeras.
- Un archivo que supondrán la publicación de diferentes materiales en formato digital inéditos de Mario Rinvolucri, así como una herramienta de búsqueda de materiales ya publicados de otros autores.
- Una vídeogalería con entrevistas a diferentes autores revantes en esta área de conocimiento
Autores
Este proyecto nació de la idea de Mario Rinvolucri de digitalizar los materiales no publicados que tenía en su casa y ponerlos a la alcance de toda la comunidad docente. Es por esto que contamos con decenas de cajas de escritos de Mario que se digitalizarán y se catalogarán para ser publicados en la web del proyecto.
A raíz de la idea de Mario Rinvolucri, otra eminencia como Alan Maley ha respaldado el proyecto concediendo entrevistas y aportando su punta de vista en cada fase del proyecto.
Asimismo, autores como Herbert Puchta, Alan Pulverness, Adrian Underhill, Chia Suan Chong, Rose Aylett, Claudia Ferradas and Nicky Hockly han dado su consentimiento para ser entrevistados y conformar la galería de autores de HLT Digital.
Impacto
El objetivo de este proyecto es difundir las bondades de un enfoque más humanístico en los centros de enseñanzas de idiomas, así como digitalizar materiales no publicados y difundir los nombres de los autores que han contribuido significativamente en este área de conocimiento.
La intención de nuestro centro a nivel sistémico es dar a conocer a nuestra comunidad educativa, la comunidad local, las instituciones locales y al resto de instituciones y organizaciones educativas la trascendencia europea que una organización educativa puede alcanzar, difundiendo nuestros objetivos y nuestro plan de trabajo para alcanzarlos, así como los resultados obtenidos en la Escuela.
Nuestra página web, nuestro blog y nuestras redes sociales se presentan como el primer eslabón de la cadena de difusión de este proyecto, a partir de ahí irán surgiendo diferentes iniciativas según el avance de la plataforma web y los eventos multiplicadores programados.
El proyecto “HLT Digital” está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta página web es responsabilidad exclusiva de la EOI La Orotava y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.