• (+34) 922 32 29 77
  • secretaria@eoilaorotava.com

Pruebas de Certificación

Plazo de Inscripción: del 4 al 18 de mayo de 2023

 Tic-certificacion¿Qué son las pruebas de Certificación?

Las pruebas de certificación conducen a la obtención de los certificados oficiales de competencia general de las enseñanzas de idiomas de régimen especial, y tienen la siguiente denominación: certificado de nivel básico A2, certificado de nivel intermedio B1, certificado de nivel intermedio B2, certificado de nivel avanzado C1 y certificado de nivel avanzado C2.

info2  Información General

Características de la prueba de certificación

La Prueba de Certificación, para cada nivel o idioma, mide el nivel de dominio del alumno en el uso de la lengua objeto de evaluación para fines comunicativos generales.

El nivel de competencia comunicativa se determinará observando la utilización que hace el alumno de sus conocimientos, habilidades y recursos para comprender textos orales y escritos, así como para expresarse verbalmente y por escrito en diferentes situaciones comunicativas de dificultad adecuada. 

PARTES DE LA PRUEBA:
  • Producción y coproducción de textos escritos
  • Comprensión de textos escritos
  • Producción y coproducción de textos orales
  • Comprensión de textos orales
  • Mediación

Requisitos

Para poder participar en la prueba, se deberán cumplir los siguientes requisitos:

a) Tener dieciséis años cumplidos en el año en que se celebran las pruebas. Para los idiomas que no se cursan como primera lengua extranjera en la Educación Secundaria Obligatoria, es preciso tener quince años en el año en que se celebran las pruebas. No obstante, con independencia de la edad, se permitirá la inscripción en las pruebas al alumnado de altas capacidades con medidas de flexibilización, en igualdad de condiciones que el resto del alumnado del curso en que se encuentre escolarizado.
b) Acreditar, en el caso de nacionales de un país cuya lengua oficial coincida con aquella de la que solicitan examinarse, que no se trata de su lengua materna ni de la lengua de su escolarización ordinaria.
c) Formalizar la inscripción en la prueba dentro del plazo.

Se deberán inscribir si desean obtener el certificado oficial:

  • Los alumnos del curso 2022/2023 escolarizados en los niveles B1.2, B2.2 y C1.2 que hayan finalizado el curso como aptos o no aptos. Asimismo podrán inscribirse del 31 de mayo al 2 de junio como alumnos escolarizados, los alumnos de A2.2 que no hayan superado el curso. 
  • Los alumnos del curso 2022/2023 escolarizados que quieran inscribirse como aspirantes libres a otro nivel o idioma del cursado en la EOI.
  • Los aspirantes libres que deseen obtener el certificado oficial de alguno de los niveles de Inglés, Francés o Alemán.

Idiomas y niveles

En EOI La Orotava es posible realizar las siguientes Pruebas de Certificación:

  • Alemán: Nivel A2, B1, B2 y C1
  • Francés: Nivel A2, B1, B2, C1 y C2
  • Inglés: Nivel A2, B1, B2, C1 y C2

 

No se puede garantizar la concurrencia a más de un idioma y nivel a todos los aspirantes que lo soliciten, dada la inviabilidad de disponer de un calendario que permita la realización de todas las combinaciones posibles de idiomas y niveles.

Solicitud de convocatoria extraordinaria

Aquellos aspirantes que no certifiquen en la convocatoria ordinaria podrán participar en la convocatoria extraordinaria presentando la solicitud  en el plazo establecido.

Solicitud del certificado oficial de nivel (título)

Si has superado con éxito la prueba de certificación, solicita tu certificado oficial de nivel siguiendo las instrucciones del apartado Solicitud de Certificado Oficial (Título) en la sección Impresos de esta web para lo que se precisa el pago de tasas correspondiente. El resguardo de haber realizado este trámite te valdrá como el título hasta que puedas recogerlo en secretaría en aproximadamente un año desde la fecha de solicitud.

  Calendario General

  Del 4 al 18 de mayo de 2023   Plazo de inscripción
  *Los alumnos escolarizados en nivel A2.2 que no hayan superado la evaluación de aprovechamiento, podrán inscribirse del 31 de mayo al 2 de junio.
  22 de mayo   Publicación Provisional de Admitidos
  Del 23 al 25 de mayo   Reclamación a la publicación provisional de admitidos
  26 de mayo   Publicación Definitiva de Admitidos
  26 de mayo   Publicación de días y horarios previstos para la realización de la parte oral de la prueba en convocatoria ordinaria
  Del 5 al 20 de junio   Celebración de las Pruebas Convocatoria Ordinaria
  Hasta el día siguiente a la celebración de la parte escrita   Publicación de la relación nominal de participantes en la parte oral de la prueba, con día y hora de intervención para la convocatoria ordinaria
  21 de junio   Publicación de las calificaciones de convocatoria ordinaria
  Hasta el 22 de junio   Solicitud de aclaraciones a la convocatoria ordinaria
  Del 22 al 26 de junio   Presentación por escrito de solicitud de revisión de la calificación de la convocatoria ordinaria a la Dirección del centro
  Del 21 al 23 de junio   Solicitud de participación en la convocatoria extraordinaria
  26 de junio   Publicación de la lista de participantes de la convocatoria extraordinaria
  26 de junio   Publicación de días y horarios previstos para la realización de la parte oral de la prueba en convocatoria extraordinaria
  Del 4 al 13 de septiembre   Celebración de las Pruebas Convocatoria Extraordinaria
  Hasta el día siguiente a la celebración de la parte escrita   Publicación de la relación nominal de participantes en la parte oral de la prueba, con día y hora de intervención para la convocatoria extraordinaria
  14 de septiembre   Publicación de las calificaciones de convocatoria extraordinaria
  Hasta el 15 de septiembre   Solicitud de aclaraciones a la convocatoria extraordinaria
  Del 15 al 19 de septiembre   Presentación por escrito de solicitud de revisión de la calificación de la convocatoria extraordinaria a la  Dirección del centro

Ver Calendario BOC aquí

  CONVOCATORIA ORDINARIA

Calendario y horario de la PARTE ESCRITA

Convocatoria ordinaria de la parte escrita: Producción y Coproducción de Textos Escritos, Mediación Escrita, Comprensión de Textos Orales y Comprensión de Textos Escritos.

MINIINFO2
No se podrá realizar la prueba de certificación sin el DNI, NIE o Pasaporte original. Se recomienda llegar al centro quince minutos antes de la hora indicada. En caso de necesitar justificante de asistencia al examen, consulte al profesor/a asignado/a a su aula. 

Idioma Nivel PRUEBA ESCRITA
Idioma Nivel Día Hora
detos-aleman-mini-
Alemán
Nivel Básico A2 13 de junio de 2023 De 15:45 a 18:35 h.
Nivel Intermedio B1 6 de junio de 2023 De 8:45 a 12:45 h.
Nivel Intermedio B2 5 de junio de 2023 De 15:45 a 20:15 h.
Nivel Avanzado C1 12 de junio de 2023 De 8:45 a 13:35 h.
dtos-frances-mini
Francés
Nivel Básico A2 14 de junio de 2023 De 8:45 a 11:35 h.
Nivel Intermedio B1 6 de junio de 2023 De 15:45 a 19:45 h.
Nivel Intermedio B2 5 de junio de 2023 De 8:45 a 13:15 h
Nivel Avanzado C1 12 de junio de 2023 De 15:45 a 20:35 h.
Nivel Avanzado C2 14 de junio de 2023 De 8:45 a 13:35 h.
dtos-ingles-mini
Inglés
Nivel Básico A2 14 de junio de 2023 De 15:45 a 18:35 h.
Nivel Intermedio B1 6 de junio de 2023 De 15:45 a 19:45 h.
Nivel Intermedio B2 5 de junio de 2023 De 15:45 a 20:15 h.
Nivel Avanzado C1 12 de junio de 2023 De 15:45 a 20:35 h.
Nivel Avanzado C2 14 de junio de 2023 De 15:45 a 20:35 h.

Ver Calendario BOC, turno y horarios de las pruebas escritas aquí

Calendario y horario de la PARTE ORAL

Convocatoria ordinaria de la PARTE ORAL: Producción y Coproducción de Textos Orales y Mediación Oral.

La publicación de los días en los que los alumnos realizarán la parte oral será el 26 de mayo y estos días podrán ser anteriores o posteriores a la realización de la parte escrita.  La relación nominal de participantes se podrá realizar hasta el día siguiente a la celebración de la parte escrita.
MINIINFO2
No se podrá realizar la prueba de certificación sin el DNI, NIE o Pasaporte original. Se recomienda llegar al centro quince minutos antes de la hora indicada. En caso de necesitar justificante de asistencia al examen, consulte al profesor/a asignado/a a su aula. 

 

Idioma Nivel PRUEBA ORAL
Idioma Nivel Día Hora
detos-aleman-mini-
Alemán
Nivel Básico A2 Jueves 8 de junio Comprueba aquí la fecha y hora exacta de tu convocatoria
Nivel Intermedio B1 Miércoles 7 de junio Comprueba aquí la fecha y hora exacta de tu convocatoria
Nivel Intermedio B2 Jueves 8 de junio De 15:30 a 20:30 h.
Nivel Avanzado C1 Jueves 8 de junio Comprueba aquí la fecha y hora exacta de tu convocatoria
dtos-frances-mini
Francés
Nivel Básico A2 Martes 13 de junio Comprueba aquí la fecha y hora exacta de tu convocatoria
Nivel Intermedio B1 Miércoles 7 de junio Comprueba aquí la fecha y hora exacta de tu convocatoria
Nivel Intermedio B2 Miércoles 7 de junio Comprueba aquí la fecha y hora exacta de tu convocatoria
Nivel Avanzado C1 Martes 13 de junio Comprueba aquí la fecha y hora exacta de tu convocatoria
Nivel Avanzado C2 Martes 13 de junio Comprueba aquí la fecha y hora exacta de tu convocatoria
dtos-ingles-mini
Inglés
Nivel Básico A2 12 de junio Comprueba aquí la fecha y hora exacta de tu convocatoria
Nivel Intermedio B1 2, 7, 8, 9, 12 y 13 de junio Comprueba aquí la fecha y hora exacta de tu convocatoria
Nivel Intermedio B2 2, 6, 7, 8, 9, 12, 13, Y 14 de junio Comprueba aquí la fecha y hora exacta de tu convocatoria
Nivel Avanzado C1 6, 7, 13 y 14 de junio Comprueba aquí la fecha y hora exacta de tu convocatoria
Nivel Avanzado C2 8 Y 13 de junio Comprueba aquí la fecha y hora exacta de tu convocatoria

 

  CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA

Calendario y horario de la PARTE ESCRITA

Convocatoria extraordinaria de la PARTE ESCRITA: Producción y Coproducción de Textos Escritos, Mediación Escrita, Comprensión de Textos Orales y Comprensión de Textos Escritos.

MINIINFO2
No se podrá realizar la prueba de certificación sin el DNI, NIE o Pasaporte original. Se recomienda llegar al centro quince minutos antes de la hora indicada. En caso de necesitar justificante de asistencia al examen, consulte al profesor/a asignado/a a su aula. 

 

Idioma Nivel PRUEBA ESCRITA
Idioma Nivel Día Turno Hora
detos-aleman-mini-
Alemán
Nivel Básico A2 11 de septiembre de 2023 Mañana Consulta aquí el horario de cada actividad de lengua
Nivel Intermedio B1 6 de septiembre de 2023 Tarde Consulta aquí el horario de cada actividad de lengua
Nivel Intermedio B2 5 de septiembre de 2023 Mañana Consulta aquí el horario de cada actividad de lengua
Nivel Avanzado C1 4 de septiembre de 2023 Tarde Consulta aquí el horario de cada actividad de lengua
dtos-frances-mini
Francés
Nivel Básico A2 11 de septiembre de 2023 Tarde Consulta aquí el horario de cada actividad de lengua
Nivel Intermedio B1 6 de septiembre de 2023 Mañana Consulta aquí el horario de cada actividad de lengua
Nivel Intermedio B2 5 de septiembre de 2023 Tarde Consulta aquí el horario de cada actividad de lengua
Nivel Avanzado C1 4 de septiembre de 2023 Mañana Consulta aquí el horario de cada actividad de lengua
Nivel Avanzado C2 11 de septiembre de 2023 Tarde Consulta aquí el horario de cada actividad de lengua
dtos-ingles-mini
Inglés
Nivel Básico A2 11 de septiembre de 2023 Tarde Consulta aquí el horario de cada actividad de lengua
Nivel Intermedio B1 6 de septiembre de 2023 Tarde Consulta aquí el horario de cada actividad de lengua
Nivel Intermedio B2 5 de septiembre de 2023 Tarde Consulta aquí el horario de cada actividad de lengua
Nivel Avanzado C1 4 de septiembre de 2023 Tarde Consulta aquí el horario de cada actividad de lengua
Nivel Avanzado C2 11 de septiembre de 2023 Tarde Consulta aquí el horario de cada actividad de lengua

Ver Calendario BOC, turno y horarios de las pruebas escritas aquí

Calendario y horario de la PARTE ORAL

Convocatoria extraordinaria de la PARTE ORAL: Producción y Coproducción de Textos Orales y Mediación Oral.

La publicación de los días en los que los alumnos realizarán la parte oral podrán ser anteriores o posteriores a la realización de la parte escrita. 
MINIINFO2
No se podrá realizar la prueba de certificación sin el DNI, NIE o Pasaporte original. Se recomienda llegar al centro quince minutos antes de la hora indicada. En caso de necesitar justificante de asistencia al examen, consulte al profesor/a asignado/a a su aula. 

Idioma Nivel PRUEBA ORAL
Idioma Nivel Día Hora
detos-aleman-mini-
Alemán
Nivel Básico A2 7 septiembre 2023 De 16:00 a 20:30h
Nivel Intermedio B1 7 septiembre 2023 De 16:00 a 20:30h
Nivel Intermedio B2 7 septiembre 2023 De 16:00 a 20:30h
Nivel Avanzado C1 ---
dtos-frances-mini
Francés
Nivel Básico A2 --- Comprueba aquí, por nivel, la fecha y hora exacta de tu convocatoria
Nivel Intermedio B1 7 septiembre 2023 Comprueba aquí, por nivel, la fecha y hora exacta de tu convocatoria
Nivel Intermedio B2 7 septiembre 2023 Comprueba aquí, por nivel, la fecha y hora exacta de tu convocatoria
Nivel Avanzado C1 7 septiembre 2023 Comprueba aquí, por nivel, la fecha y hora exacta de tu convocatoria
Nivel Avanzado C2 ---
dtos-ingles-mini
Inglés
Nivel Básico A2 7 septiembre 2023 Comprueba aquí la fecha y hora exacta de tu convocatoria
Nivel Intermedio B1 4, 7, 8 y 11 de septiembre 2023 Comprueba aquí la fecha y hora exacta de tu convocatoria
Nivel Intermedio B2 6, 7, 8 y 11 de septiembre 2023 Comprueba aquí la fecha y hora exacta de tu convocatoria
Nivel Avanzado C1 5, 8 y 11 de septiembre 2023 Comprueba aquí la fecha y hora exacta de tu convocatoria
Nivel Avanzado C2 7, 8 y 11 de septiembre 2023 Comprueba aquí la fecha y hora exacta de tu convocatoria

 

inscripcion2  Proceso de Inscripción

Inscripción: del  4 al 18 de mayo de 2023

Sigue estos pasos para formalizar tu inscripción:

1

Pago de la tasa académica con Modelo 700

El alumnado matriculado en el último curso del nivel del idioma del que desea obtener el certificado será considerado ASPIRANTE ESCOLARIZADO y no abonará la tasa de inscripción. 
   

Instrucciones modelo 700-3

1.Selecciona en el enlace del Modelo 700, al final de estas instrucciones, «Operaciones Frecuentes» > EOI – Prueba de Certificación. Consulta Tasas académicas .

2. Marca en Administración: SANTA CRUZ DE TENERIFE

3. Rellena tus datos personales

4. En el apartado de Tasas, en Trámite:  Selecciona la tasa PRUEBA DE CERTIFICACIÓN, teniendo en cuenta si tienes alguna de las bonificaciones (familia numerosa, desempleados…). Las personas que tengan una bonificación del 100% no tienen que presentar el Modelo 700 sino únicamente el documento de grado de discapacidad igual o superior al 33%, la situación de familia numerosa especial o la circunstancia de víctima de violencia de género o actos terroristas.

5. IGNORAR LOS CAMPOS DE LIQUIDACIÓN Y Nº EXPEDIENTE. No hay que cumplimentar estas casillas.

6. Selecciona  abonar el importe:

  • en efectivo: para pagarlo en cajero automático, a través de la app de tu banco o en mostrador de oficina bancaria. Puedes necesitar el Código de administración que es el 38600.
  • adeudo en cuenta: tienes que acudir al mostrador de tu oficina bancaria, y en lugar de pagarlo en efectivo te lo cargarán en tu cuenta.
  • pago telemático: se precisa certificado digital para el pago directo con tarjeta bancaria.

 

7. Termina de cumplimentarlo indicando en la casilla de concepto EOI LA OROTAVA IDIOMA Y NIVEL. A continuación, genera el documento.

8. Si vas a pagarlo en cajero automático puedes llevarlo en el móvil para escanear el código de barras, si lo vas a pagar en caja debes imprimirlo. Asimismo, si tu banca online te permite el pago de este Modelo 700 o vas a realizar el pago telemático solo debes conservar el PDF generado.

1417017025_link-external-20  Enlace al Modelo 700

 

Documentación y formulario de inscripción

Todos los alumnos

 

Antes de cumplimentar y enviar el formulario de inscripción, asegúrate de que tienes la siguiente documentación digitalizada para adjuntarla como archivo imagen o PDF.

Es muy importante NOMBRAR los archivos que subas de la siguiente manera:
DNI/NIE/PASADORTE_TIPO DE DOCUMENTO

Ejemplos:  12345678X_TARJETASANITARIA.pdf/extensión de archivo imagen

Y1234567X_MODELO700TASAS.pdf//extensión de archivo imagen

  1. DNI, NIE o Pasaporte
  2. Tarjeta sanitaria
  3. Modelo 700
  4. Justificante de pago del Modelo 700 (si no está sellado por la entidad bancaria)
  5. Documentación que justifique la bonificación de las tasas académicas, si procede: familia numerosa, desempleo, discapacidad…
    1417017025_link-external-20  Enlace para obtener el certificado de desempleo con DNI y DARDE Bonificación del 50%
  6. Si eres menor de edad, los DNIs de tus padres o tutores.

Cumplimenta y envía el siguiente formulario adjuntando la documentación que proceda en tu caso. Para cumplimentarlo deberás tener abierta una cuenta de Gmail en tu dispositivo.

Si hubiese algún error en el envío será el personal de secretaría el que se pondrá en contacto contigo.

lupa26

Formulario de Inscripción a las Pruebas de Certificación 2023 EOI La Orotava 

 

Publicación PROVISIONAL de admitidos

Para comprobar que estás correctamente inscrito y que has sido admitido, debes consultar tu cuenta de Pincel Ekade Web.

MINIINFO2
Los alumnos que no estén inscritos correctamente no podrán realizar la prueba de certificación. Por favor, verifica tus datos y si detectas algún error presenta reclamación en secretaría.

lupa26 Consulta tu cuenta de Ekade Web 

Si no dispones de una cuenta o no recuerdas tus datos de acceso, en el apartado ¿Necesitas ayuda? te indicarán como solucionarlo.

Publicación DEFINITIVA de admitidos

Para comprobar que estás correctamente inscrito y que has sido admitido para realizar la prueba de certificación, debes consultar tu cuenta de Pincel Ekade Web.

lupa26 Consulta tu cuenta de Ekade Web 

Si no dispones de una cuenta o no recuerdas tus datos de acceso, en el apartado ¿Necesitas ayuda? te indicarán como solucionarlo.

actas2  CALIFICACIONES 

Puedes consultar las calificaciones a través del siguiente enlace:

1417017025_link-external-20 Pincel Ekade Web

Puedes solicitar aclaraciones a las calificaciones. Para acudir al centro solicita cita previa.

Podrás presentar por escrito una solicitud de revisión de la calificación dirigida a la Dirección del centro. Aquí encontrarás el impreso.

La Dirección del centro resolverá en el plazo de dos días hábiles. Si no estás de acuerdo con la revisión, cuentas con dos días para presentar reclamación a las calificaciones en la secretaría del centro. Esta reclamación estará dirigida a la Dirección Territorial de Educación.

inscripcion2  Solicitud de Convocatoria Extraordinaria (Trámite telemático)

 

Plazo de solicitud de participación en la convocatoria extraordinaria: Del 21 a las 00:01h. al 23 de junio a las 23:59h. Fuera de este plazo la inscripción no será validada.

Formulario de Solicitud de Participación en la Convocatoria Extraordinaria

Tras cumplimentar y enviar el formulario recibirá un email como resguardo del trámite realizado.

La inscripción en la prueba de certificación de régimen general del curso 2022/2023 da derecho a su realización en convocatoria ordinaria y, en su caso, en convocatoria extraordinaria, de acuerdo con el calendario general.

Quien se haya inscrito en la prueba de certificación del curso 2022/2023 según el plazo establecido en el apéndice I podrá hacer uso de la convocatoria extraordinaria únicamente si no ha obtenido el certificado de nivel en la convocatoria ordinaria. 

Las personas aspirantes que se presenten a la convocatoria extraordinaria estarán eximidas de realizar aquella o aquellas actividades de lengua que hubieran superado en la convocatoria ordinaria. 

Para hacer uso de la convocatoria extraordinaria, las personas aspirantes deberán presentar la solicitud de participación en esta convocatoria en la secretaría del centro donde hayan efectuado la inscripción, según los plazos establecidos. Esta solicitud deberá incluir de forma expresa la actividad o actividades de lengua de las que se examinarán.

La calificación final de las pruebas de certificación en la convocatoria extraordinaria será el resultado de realizar la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en cada una de las actividades de lengua que integran la convocatoria ordinaria y/o extraordinaria, según proceda, y se expresarán con un número entre uno y diez, con dos decimales, redondeando a la centésima más próxima, y, en caso de equidistancia, a la superior.