• (+34) 922 32 29 77
  • secretaria@eoilaorotava.com

Proyecto Erasmus+ KA104

Enseñanza Memorable: El Factor Humano

El 31 de diciembre de 2020 comienza oficialmente el Proyecto Europeo de movilidad de profesorado (Acción Clave 1 dentro del programa Erasmus Plus): Enseñanza Memorable: El Factor Humano.

El claustro de la EOI La Orotava, así como los equipos directivo y administrativo, llevan años trabajando para ofrecer al alumno una enseñanza y un trato más personalizado, humano y cercano. De esta inquietud nació un Plan de Formación de Centro y dado el éxito de este plan se decidió seguir trabajando en esa dirección porque queremos que lo que nos defina como Escuela y como profesionales sea el factor humano.

A raíz de esto nació nuestro proyecto “Enseñanza Memorable: El Factor Humano”.

Este proyecto Erasmus+ viene enmarcado en nuestro Plan de Desarrollo Europeo, de modo que este proyecto se presenta como una herramienta de trabajo y formación para conseguir los objetivos planteados en nuestro Plan de trabajo. Puedes consultar nuestro Plan de Desarrollo Europeo en la sección de Planes o en nuestro Proyecto Educativo de Centro en la sección de Documentos Institucionales.

Objetivos

El Marco ET 2020 establece ciertos objetivos muy ligados a las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI): hacer del aprendizaje permanente y de la movilidad una realidad, mejorar la calidad y eficacia de la educación y la formación, incrementar la creatividad y la innovación. Asimismo, establece unas prioridades específicas para 2015-2020 muy relevantes en nuestro contexto: aumentar la oferta y la demanda de una enseñanza sobresaliente, aplicar estrategias eficaces de toma de contacto, orientación y motivación para llegar al alumnado adulto y ayudarlo, y hacer que la calidad del aprendizaje de adultos sea mayor. 

Siendo la innovación uno de los principios de nuestro centro, cabe destacar que el ET 2020 apunta que las instituciones de enseñanza tienen que evolucionar y adaptarse para cumplir su misión fundamental.

El programa Erasmus+ también establece prioridades en armonía con nuestro proyecto: fomento de un trabajo de enseñanza de alta calidad e innovador, incrementar la demanda y la participación y ampliar las competencias de los educadores.

En España se establecieron unas líneas estratégicas de trabajo acordes a nuestro plan: mejorar la calidad de la formación permanente, fomentar la innovación en dicha educación permanente, adaptar la oferta formativa a las necesidades personales, sociales y laborales de los ciudadanos, incrementar el porcentaje de ciudadanos que participan en actividades formativas de formación permanente así como sus niveles de cualificación, y propiciar la permanencia efectiva de los ciudadanos en las distintas modalidades de formación.  Aunque estamos finalizando la década, estos objetivos siguen siendo pertinentes a la realidad actual del país.

A nivel autonómico, la administración marcó 3 objetivos prioritarios para las EOI: mejora del éxito escolar, disminución del absentismo y mejora del porcentaje de titulación.

Los principios y valores de nuestra EOI, recogidos en el Proyecto Educativo, son: enseñanza humanística, aprendizaje memorable,  creatividad e innovación, promoción del plurilingüismo e inserción y promoción laboral y académica. Los objetivos generales del centro a largo plazo son:

  1. Organización y funcionamiento de la EOI: transformación digital del centro e innovación.
  2. Proceso de enseñanza-aprendizaje: promover la importancia de los idiomas, despertar el interés cultural, ofrecer una enseñanza de máxima calidad personalizada y humanística, crear un entorno de aprendizaje motivante, fomentar la creatividad y promover las nuevas tecnologías.
  3. Alumnado: mejorar el rendimiento académico, reducir el absentismo, promover el aprendizaje autónomo, atender a la diversidad, mejorar la inserción laboral.
  4. Profesorado: promover la colaboración y el intercambio de material, fomentar las prácticas de perfeccionamiento e implementar un plan de desarrollo profesional.

Como ya se mencionó anteriormente, los objetivos de este proyecto están en consonancia con los objetivos de nuestro Plan de Desarrollo Europeo en el que hemos establecido unos objetivos generales divididos en cuatro grandes bloques: 

  1. De centro: europeizar la EOI y darle visibilidad al centro en Europa.
  2. Del profesorado: profundizar en enfoques metodológicos, conocimientos para una enseñanza personalizada y humanística y pedagogía positiva más psicológica y significativa, ampliar las herramientas didácticas y fomentar un entorno de aprendizaje motivante.
  3. Del personal no docente: ofrecer una atención al alumno amable, personalizada y de calidad.
  4. Del alumnado: un aprendizaje memorable, aumento de la motivación, aumento del rendimiento y disminución del absentismo.

Actividades Formativas

Curso online.

Este curso ha sido confeccionado a medida con Pilgrims Teacher Training y abarca 5 grandes temas en torno a los cuales trabajará el Equipo Erasmus.

  • Creatividad
  • Personalidad
  • Motivación
  • Inteligencia Personal
  • Humor

Movilidades de cursos estructurados.

Estos cursos giran en torno a cuatro ejes temáticos: enfoques metodológicos, psicología del alumno, creatividad y motivación. A continuación detallamos los países y las temáticas:

  • Francia: creatividad y neurociencia.
  • Malta: metodología
  • Holanda: motivación
  • Estonia: gamificación
  • Hungría: personalidad

Observación de Buenas Prácticas y Docencia Compartida.

Se ha establecido contacto con dos centros educativos en Finlandia para llevar a cabo las estancias de observación de buenas prácticas y docencia compartida, así como para establecer sinergia entre los distintos centros educativos. Nuestros socios son:

Temporización

El proyecto tiene una duración de 24 meses y la fecha de comienzo oficial es el 31 de diciembre de 2020. La idea inicial era comenzar el 1 de junio de 2020 para durante el curso 2020/2021 realizar las movilidades de cursos estructurados y durante el curso 2021/2021 las observaciones de buenas prácticas. No obstante, la crisis sanitaria originada a raíz de la pandemia causada por el Covid-19 nos ha alterado todos los planes de viaje. Por este motivo hemos modificado los planes iniciales con la esperanza de poder implementar las actividades de la siguiente manera:

Curso 2020/2021: Curso online: Trabajo de investigación metodológica y teórica enmarcado en nuestro Plan de Desarrollo Profesional.

Curso 2021/2022: Movilidades de Cursos Estructurados a diferentes países europeos.

Curso 2023/2024: Movilidades de Observación de Buenas Prácticas y Docencia Compartida en centros finlandeses.

Resultados

Esperamos ampliar conocimientos en los cuatro grandes bloques temáticos que hemos propuesto para contribuir a una enseñanza memorable. Asimismo, deseamos poder tener un impacto positivo directo en la práctica docente diaria e instaurar dinámicas innovadoras y creativas, aumentando así la motivación y el compromiso del alumnado con la esperanza de repercutir positivamente en las tasas de asistencia y rendimiento.

Para evaluar los resultados tomaremos las siguiente medidas:

– confección de una encuesta de evaluación y satisfacción del profesorado participante

– registro de implementación de prácticas docentes

– encuesta de evaluación de la implementación de las prácticas docentes nuevas

– registro de cambios a nivel administrativo

– estudio y análisis de las estadísticas de asistencia y rendimiento

– comparativa de números de matrícula

Impacto

La intención es dar a conocer a nuestra comunidad educativa, la comunidad local, las instituciones locales y al resto de instituciones y organizaciones educativas la trascendencia europea que una organización educativa puede alcanzar, difundiendo nuestros objetivos y nuestro plan de trabajo para alcanzarlos, así como los resultados obtenidos en la Escuela.

Nuestra página web, nuestro blog y nuestras redes sociales se presentan como el primer eslabón de la cadena de difusión de este proyecto, a partir de ahí irán surgiendo diferentes iniciativas según las actividades que vayamos realizando.


El proyecto “Enseñanza Memorable: El Factor Humano” está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta página web es responsabilidad exclusiva de la EOI La Orotava y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.